LocalMunicipios

Rechazo a la planta tratadora en Huejotzingo causa pérdida de inversión de 400 millones de pesos

El rechazo al proyecto de la planta tratadora en Huejotzingo, impulsado por un conflicto social entre los pobladores que se opusieron a la obra, resultó en la pérdida de una inversión de 400 millones de pesos, así lo aseguró el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina.

El mandatario explicó que la planta tratadora estaba bajo la responsabilidad de Conagua, el Gobierno Estatal y el Municipal. Sin embargo, el proyecto enfrentó un conflicto social que impidió llegar a un acuerdo con la comunidad.

“Se generó un conflicto social donde, desgraciadamente, no se pudo llegar a un acuerdo. Más allá de quién haya tenido la responsabilidad, el gran problema fue que no se pudo realizar la planta”, señaló el gobernador.

Ante la cancelación del proyecto, Céspedes Peregrina destacó que, aunque la situación es desafortunada, debería generar lecciones positivas y servir de experiencia para futuros proyectos. No obstante, reconoció que esta cancelación significará un retraso en la mejora del manejo de aguas residuales en la región.

“El rechazo a un proyecto de 400 millones de pesos debe generar cosas positivas. Esto debe servir de experiencia para todos, pero también implicará un retraso, ya que se canceló un proyecto de esta magnitud”, puntualizó.

Cabe recordar que el rechazo a la construcción de la planta tratadora en Huejotzingo se dio tras manifestaciones por parte de los pobladores en diciembre de 2023, quienes se opusieron a la obra. En ese entonces, se autorizó la construcción de una planta para tratar las aguas residuales de los colectores y subcolectores de la cuenca del alto Atoyac, un proyecto que se esperaba operara durante más de 40 años.

En ese contexto, el secretario de Gobernación, Javier Aquino Limón, destacó que la contaminación del agua es uno de los problemas más relevantes para la población de Huejotzingo, lo que hacía urgente la implementación de la planta tratadora.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba