LocalMunicipios

Pueblos exhiben contaminación del Parque Industrial de Huejotzingo a campos de cultivo

Desde 2017 los campesinos han advertido de las afectaciones que provocan las empresas y el aeropuerto.

Los pueblos de la región de los volcanes han exhibido un par de videos en redes sociales sobre una fuga de aguas negras procedente del Parque Industrial de Huejotzingo que se ha desbordado sobre la carretera que conduce a Juan C. Bonilla y tierras de cultivo.

A través del Periódico la Flor, los denunciantes acompañaron el documento con la siguiente explicación:

“El día de hoy, lunes 15 de abril de 2024, se reporta el continuo desemboque de aguas tóxicas del corredor industrial Ciudad Textil Huejotzingo, sobre la carretera del aeropuerto Hermanos Serdán.

“Recordemos que este corredor no cuenta con ninguna autorización ni reglamentación para su operación, pues ha sido un foco de extracción y contaminación para toda la región,  pues sus desechos llevan metales pesados (plomo, cadmio, cianuro, cobre, arsénico, entre otros) que provocan enfermedades mortales como cáncer,  insuficiencia renal, abortos, malformaciones congénitas, esterilidad, solo por mencionar algunas, además de la contaminación de los mantos freáticos que distribuyen agua a toda la región”.

En su mensaje, los pueblos invocan en su denuncia a la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

El 14 de julio de 2022, los Guardianes y Guardianas del Río Metlapanapa denunciaron que hay contaminación de pozos por las actividades de la Ciudad Textil de Huejotzingo

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba