LocalMunicipios

Preocupación en Huejotzingo por la Proliferación de Vendedores Ambulantes en la Plaza de Armas

Los habitantes de Huejotzingo han expresado su creciente preocupación por la proliferación de vendedores ambulantes en la Plaza de Armas, un emblemático espacio considerado uno de los más grandes del estado de Puebla. Esta situación ha generado descontento entre los ciudadanos, quienes temen que la presencia de estos vendedores esté deteriorando la imagen del municipio, especialmente durante los fines de semana cuando el flujo de turistas es mayor.

La Plaza de Armas, también conocida como Zócalo, lleva el nombre de Fray Juan de Alameda en honor al fraile franciscano que construyó el ex Convento Franciscano de Huejotzingo. Este histórico espacio es un punto de encuentro para residentes y visitantes, rodeado de grandes árboles que proporcionan sombra y un kiosco central que complementa el encanto del lugar. Desde la plaza, se puede acceder al exconvento, a la presidencia municipal y a la parroquia de San Miguel Arcángel, convirtiéndola en un sitio de gran relevancia cultural y religiosa.

Sin embargo, la belleza y la funcionalidad de la Plaza de Armas se ven opacadas por la presencia de decenas de vendedores ambulantes que instalan lonas y puestos para proteger su mercancía del sol. Este desbordamiento comercial ha generado inquietud entre los huejotzincas, quienes consideran que la imagen del municipio, recientemente declarado Pueblo Mágico por la Secretaría de Turismo (Sectur) el 26 de junio de 2023, está en riesgo.

Huejotzingo fue reconocido como Pueblo Mágico debido a su rica historia y sus atractivos culturales y turísticos. Por ello, los residentes hacen un llamado a las autoridades municipales para que tomen medidas que preserven la imagen urbana de la Plaza de Armas, evitando la invasión de espacios y asegurando que se mantenga el atractivo visual que distingue a este reconocido municipio.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba