LocalMunicipios

Concluye huelga en el Poder Judicial tras reintegrar retenciones a trabajadores

Luego de dos días de manifestación y de tener bloqueadas las oficinas centrales del Poder Judicial del Estado de Puebla, los trabajadores cesaron su paro laboral y abrieron las puertas del recinto para que la ciudadanía en general pudiera acudir a sus diferentes servicios. Dicha movilización causó la cancelación de 85 audiencias, mismas que tendrán que reponerse lo antes posible, de acuerdo con las autoridades.

Los servidores públicos desistieron de su manifestación debido a que el Poder Judicial anunció que, a partir de este 3 de octubre, se comenzaron a reintegrar las retenciones correspondientes al pago de cuotas de seguridad social y al Impuesto Sobre la Renta (ISR), derivado del incremento a sus remuneraciones.

Por segundo día consecutivo se manifiestan y no dejan pasar a la ciudadanía

Fue a las 8:30 horas de este martes 3 de octubre, cuando los trabajadores del Poder Judicial se manifestaron de nueva cuenta, argumentando que, en la última quincena, no les llegó el aumento salarial del 6 por ciento, como había anunciado el Gobierno de Puebla y ratificado por el mismo Poder Judicial a través de comunicados. En contraste, sí registraron un descuento que desconocían su origen.

Aunque les explicaron que este descuesto se debía a las nuevas condiciones de su aumento, ellos criticaron la decisión, pues nunca les notificaron con previo aviso que esto ocurriría y exigieron que les devolvieran su salario íntegro y en caso de no hacerlo, se seguirían manifestando.

El primer día, José Eduardo Hernández Sánchez, presidente del Consejo de la Judicatura fue quien intentó llegar a un acuerdo con los inconformes, pero no lo logró. Para este martes, María Belinda Aguilar Díaz, presidenta del Tribunal Superior de Justicia, fue quien los atendió y les pidió que abrieran las puertas del Poder Judicial, ya que estaban afectando el derecho a obtener justicia.

En respuesta, ellos indicaron que también estaban violando su derecho al salario digno y que no se retirarían hasta ver reflejado el recurso que les quitaron en sus cuentas bancarias. Como fueron pasando las horas, algunos servidores recibieron el dinero acordado y fueron dejando la manifestación para regresar a sus lugares de trabajo.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba