Alejandro Armenta impulsa obras comunitarias y compromiso ambiental en Huejotzingo

En su reciente gira por Huejotzingo, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, destacó la importancia de las obras comunitarias y el compromiso con el medio ambiente para el desarrollo de la región. A través de esfuerzos coordinados entre autoridades y ciudadanía, se realizarán proyectos de gran impacto que beneficiarán a las inspectorías, juntas auxiliares y comunidades cercanas.
El gobernador subrayó que el progreso de los municipios debe ser un beneficio para todos los poblanos, y aseguró que la colaboración mediante faena, tequio y mayordomía será esencial para la concreción de estas iniciativas. Además, enfatizó que no permitirá que intereses personales o políticos frenen el avance de la región, advirtiendo que quienes se opongan al desarrollo recibirán “todo el peso de la ley”, dejando claro que “el bienestar de la gente y del medio ambiente no se negocia”.
Entre los proyectos más destacados, Armenta mencionó el rescate y saneamiento del río Atoyac, así como la construcción de plantas tratadoras de aguas residuales. Estas acciones buscan reducir la contaminación del río y promover el aprovechamiento del agua tratada para su uso agrícola, familiar e industrial.
Durante su visita, el gobernador dio el banderazo de inicio a varias obras de infraestructura, incluyendo la rehabilitación del Libramiento de Huejotzingo, la carretera federal México-Puebla, la vialidad de acceso al Aeropuerto Hermanos Serdán, el boulevard Río Xochiac y la carretera San Mateo Capultitlán-Santa Ana Xalmimilulco. Además, entregó mil 400 calentadores solares a familias de la región, contribuyendo al ahorro energético y al bienestar de los habitantes.
Armenta destacó que las inversiones en vialidades no solo mejorarán la conectividad del municipio, sino que también atraerán más inversiones y fomentarán el turismo, aprovechando la riqueza histórica y cultural de Huejotzingo.
Por su parte, el presidente municipal de Huejotzingo, Roberto Solís Valles, reafirmó su compromiso con la seguridad de la población, anunciando una inversión de 30 millones de pesos para la adquisición de equipamiento, patrullas, ambulancia y un camión de bomberos, con el fin de mejorar la capacidad de respuesta ante emergencias.
En el marco de la entrega de infraestructura educativa y calentadores solares, el director general del Comité Administrador Poblano para la Construcción de Espacios Educativos (Capcee), Carlos Ochoa Rodríguez, informó que el gobierno estatal destinó 2.7 millones de pesos a la rehabilitación de dos escuelas. Esta inversión permitió la rehabilitación de tres edificios en el Centro de Atención Múltiple “José Ignacio Durán” y la construcción de un techado en la plaza cívica de la Secundaria Técnica Número 143, beneficiando a más de 200 estudiantes.
Con estas acciones, el gobernador Armenta reafirmó su compromiso con el bienestar de los poblanos y con la transformación de sus comunidades a través de una gestión que impulsa el desarrollo, la educación y la protección del medio ambiente.