LocalMunicipios

Soberanía y justicia, banderas del ayer y de hoy en Puebla

La Batalla de Puebla representa una lección histórica sobre el valor de la soberanía frente a las potencias que pretenden someter a los pueblos. Así lo expresaron autoridades estatales durante la conmemoración del 5 de mayo, que se vivió como un acto de memoria activa y compromiso con el presente.

El gobernador resaltó que las potencias imperiales de entonces buscaban apoderarse de los recursos de México imponiendo gobiernos débiles. Esa misma lógica, denunció, sigue vigente en el neoconservadurismo que pide intervención extranjera para frenar los avances sociales y democráticos.

El acto recordó que en 1862, Ignacio Zaragoza y Benito Juárez lideraron la transformación del país con valentía e ideales republicanos. Hoy, dijo, ese papel lo asumen figuras como el expresidente López Obrador y la actual presidenta Sheinbaum, quienes buscan erradicar privilegios y democratizar el poder.

La ceremonia reafirmó el papel de Puebla como bastión histórico y contemporáneo de la lucha por la justicia social. Desde las montañas de Tetela hasta los centros de decisión nacional, la resistencia continúa bajo nuevos retos, pero con la misma convicción: ¡Viva México soberano!

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba