LocalMunicipios

Avances en la reconstrucción tras el sismo del 19 de septiembre: 2,263 millones de pesos destinados

A siete años del devastador sismo de magnitud 7.1 que afectó a Puebla el 19 de septiembre de 2017, el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina anunció que los gobiernos federal, estatal y municipales han destinado un total de 2 mil 263 millones de pesos para la reconstrucción de inmuebles. Esta cifra fue presentada durante la entrega de las obras del Ex Convento de San Miguel Arcángel en un pueblo mágico de la región.

En una conexión virtual con la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador, el gobernador destacó que estos recursos han permitido la intervención de 778 inmuebles en 121 municipios, priorizando la recuperación del patrimonio histórico de la entidad. “Gracias a la visión de los gobiernos de la Cuarta Transformación, el patrimonio cultural y arquitectónico de Puebla ha sido rescatado tras el sismo”, afirmó Céspedes Peregrina.

Los montos presentados indican que la inversión de 2,263 millones de pesos representa solo el 1.8% del presupuesto anual de Puebla para 2024, que se sitúa en 121 mil 468 millones de pesos, uno de los más altos en años recientes.

Además, se resaltó que la inversión en la reconstrucción entre 2017 y 2024 equivale a dos veces los recursos asignados a Puebla este año mediante el fondo de Infraestructura Social para las Entidades. Esto sugiere que, de no haberse realizado esta inversión en reconstrucción, los 217 municipios podrían haber quedado sin obras durante dos años consecutivos.

El compromiso de los gobiernos por continuar con la recuperación y restauración del patrimonio de Puebla es fundamental para el desarrollo sostenible y la resiliencia de la región.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba